Listado de temas incluidos en Test Policía Municipal Madrid. Preparación completa: Madrid, Municipios, Inglés, Psicotécnicos y Personalidad.
Temas Madrid
Los test temas de Madrid están completamente actualizados a la promoción 56, que se encuentran en el anexo I de las bases de policía Municipal de Madrid y son los siguientes 40 temas:
- La Constitución Española de 1978 (I): Estructura y contenido. Principios constitucionales básicos. Reforma de la Constitución.
- La Constitución Española de 1978 (II): Derechos y deberes fundamentales de la persona en la Constitución, su defensa y garantía. El recurso de amparo constitucional. El Defensor del Pueblo. La suspensión de los derechos y libertades.
- La Constitución Española de 1978 (III): La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración. La organización territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades Autónomas. La Provincia. El Municipio.
- Concepto de Derecho. La Administración y el Derecho. El principio de legalidad. Concepto de Derecho Administrativo, breve referencia a sus fuentes. El Reglamento: concepto y clases. La potestad reglamentaria, especial referencia a la potestad reglamentaria de las entidades locales. Procedimiento de aprobación.
- La Comunidad de Madrid: origen y características. El Estatuto de Autonomía de Madrid. Instituciones de Gobierno.
- La Administración Local: concepto. Entidades que comprende la Administración Local. El municipio: concepto y elementos. La organización municipal. Órganos necesarios y complementarios: Competencias.
- El Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid de 31 de mayo de 2004: Las Áreas de Gobierno y su estructura interna. Órganos Superiores de las Áreas de Gobierno. Número y denominación de las actuales Áreas de Gobierno. Especial referencia al Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias. Las Juntas Municipales de Distrito: Disposiciones Generales; el concejal presidente; estructura administrativa.
- El Reglamento para el Cuerpo de Policía Municipal de 31 de marzo de 1995: Titulo III “Funcionamiento del Cuerpo”, Capítulo I “Disposiciones Generales” y Capítulo III el saludo.
- Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo de régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía: Título Preliminar “Disposiciones Generales”, Título I “Infracciones, Sanciones y Potestad Sancionadora”, Titulo II “Procedimientos Disciplinarios” (excepto el Capítulo II) y Disposición Final Sexta.
- La Ley 1/2018, de 22 de febrero, de Coordinación de las Policías Locales de la Comunidad de Madrid: Título I “De las Policías Locales”, Capítulo I “Disposiciones Generales” y Capítulo III “Principios Básicos Actuación”.
- El Reglamento Marco de Organización de las Policías Locales de la Comunidad de Madrid en vigor (I): Título I “Marco Básico de Ordenación”. Título II “Estructura y Organización de los Cuerpos de Policía Local”. Título IV “Promoción Interna y Movilidad”, Capítulo I “Normativa aplicable” y Capítulo II “Promoción Interna”.
- El Reglamento Marco de Organización de las Policías Locales de la Comunidad de Madrid en vigor (II): Título V “Formación”. Título VII “Régimen Disciplinario”. Título VIII “Uniformidad, Equipo, Armamento y Medios Materiales”.
- Ordenanza del Taxi, de 28 de noviembre de 2012, en vigor: Título Preliminar “Objeto y Ámbito de Aplicación”. Título III ” De los Conductores de los Vehículos de Autotaxi”. Título IV “De las Condiciones de prestación del Servicio de Taxi”.
- Ordenanza de Protección del Medio Ambiente Urbano de 24 de julio de 1985, en vigor: Libro Cuarto “Protección de zonas verdes”, Título I “Disposiciones Generales”. Título IV “Uso de las Zonas Verdes”. Título V “Régimen Disciplinario”.
- Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos y de Gestión de Residuos y economía circular de 20 de diciembre de 2022, en vigor: Título Preliminar “Disposiciones Generales”. Título I “Limpieza del Espacio Público” y Título IV “Infracciones y Sanciones”. Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid de 28 de mayo de 2014, en vigor: Libro Segundo “Establecimientos de Elaboración, Venta y Servicio de Alimentos y/o Bebidas”.
- Ordenanza de Movilidad Sostenible, de 5 de octubre de 2018, en vigor: Libro Primero “Circulación y Aparcamiento” Título Preliminar “Competencia y Ámbito de Aplicación”. Título I “Normas Generales de Seguridad Vial, Regulación y Control”. Titulo II “Ordenación y Señalización”. Titulo III “Paradas y Estacionamientos”. Libro Cuarto “Disciplina Viaria”, Título I “Régimen Sancionador en Materia de Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial”.
- Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica de 25 de febrero de 2011, en vigor: Título Preliminar “Disposiciones Generales”. Título I “Prevención y Corrección de la Contaminación Acústica y Térmica”, Capítulo IV “”Normas Generales Relativas a Emisores Acústicos” y Capítulo VIII ” Condiciones Exigibles a Usuarios de Vía Pública, Actividades Domésticas y Relaciones Vecinales”.
- Ordenanza Municipal Reguladora de la Venta Ambulante de 27 de marzo de 2003, en vigor: Título I “Disposiciones Generales”. Titulo III “Condiciones Higiénico Sanitarias y Defensa de los Consumidores”. Título V “Inspecciones y Régimen Sancionador”.
- Establecimientos, espectáculos y actividades recreativas: Competencias municipales y actuación policial al amparo de la Ley 17/1997, de Espectáculos Públicos y Actividades recreativas y del Decreto 184/1998, de 22 de octubre por el que se aprueba el catálogo de Espectáculos, Establecimientos, Locales e Instalaciones, de la Comunidad de Madrid.
- Estructura, organización y funcionamiento de los Tribunales en el sistema judicial español. Jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales Penales. Los procedimientos penales.
- El Código Penal, aprobado por Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre de 1995 (I): Título preliminar “De las Garantías Penales y de la Aplicación de la Ley Penal”. Libro I: Título I, “De la infracción penal” y Título II, “De las personas criminalmente responsables de los delitos”.
- El Código Penal, aprobado por Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre de 1995 (II): Libro I: Título III “De las Penas”. Título IV, “De las Medidas de Seguridad”. Título VII “De la Extinción de la Responsabilidad Criminal y sus Efectos”.
- El Código Penal, aprobado por Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre de 1995 (III): Libro II: Título I “Del Homicidio y sus Formas”. Título III delitos de “De las lesiones”. Título VI “Delitos contra la libertad”. Título VII, “De las torturas y otros delitos contra la Integridad Moral”. Título VII bis “De la Trata de Seres Humanos”.
- El Código Penal, aprobado por Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre de 1995 (IV): Libro II: Título VIII “Delitos contra la Libertad Sexual”. Título XIII “Delitos contra el Patrimonio y contra el Orden Socioeconómico”, capítulos del I al V, ambos incluidos.
- El Código Penal, aprobado por Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre de 1995 (V): Libro II: Título XVII “De los Delitos contra la Seguridad Colectiva”, Capítulo III ” Delitos contra la Salud Pública”.
- El Código Penal, aprobado por Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre de 1995 (VI). Libro II: Título XVII “De los Delitos contra la Seguridad Colectiva”, Capítulo IV “Delitos contra la Seguridad Vial”.
- El Código Penal, aprobado por Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre de 1995 (VII): Libro II: Titulo XIX “Delitos contra la Administración Pública”. Título XXI “Delitos contra la Constitución”, Capítulo IV “Delitos relativos al ejercicio de los derechos fundamentales y Libertades Públicas”, Sección 1ª “De los delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y Libertades públicas garantizados por la Constitución”.
- Normas y leyes de circulación en España. Organismos oficiales en materia de tráfico: Competencias. Requisitos reglamentarios para circular respecto a los conductores y los vehículos.
- Señalización. Normas generales sobre señales. Tipos y clases. Descripción y significado de las señales. El control automático del tráfico.
- Denuncias por infracciones en materia de circulación: Concepto de infracción y sanción. Procedimiento sancionador. Recursos. Ejecución y apremio. Inmovilización y retirada de vehículos en la vía pública. Vehículos abandonados, inmovilizados y depositados: modo de actuar en cada caso.
- Concepto de accidente de tráfico. Unidades de tráfico. Condiciones precisas para que un accidente se considere de tráfico. Clases de accidentes de tráfico. Actuaciones respecto a los ocupantes, tráfico, público y heridos.
- Alcoholemia: Concepto. Tasa de alcoholemia. Efectos generales de las diferentes Tasas de Alcohol en Sangre (TAS). Normas para la realización de las pruebas. Alcoholímetros y Etilómetros: Descripción general. Obligación de someterse a la prueba. Pruebas de detección de drogas. Actuación policial.
- El modelo policial español. Marco normativo. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Las Policías Autonómicas. Las Policías Locales. Las Juntas Locales de Seguridad. La Protección civil y la Seguridad Ciudadana, su relación con la Policía Local.
- La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana: Capítulo I “Disposiciones Generales”. Capítulo III “Actuaciones para el mantenimiento y restablecimiento de la Seguridad Ciudadana”. Capítulo V “Régimen Sancionador”.
- La Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social: Título I “Derechos y Libertades de los Extranjeros”, Capítulo I “Derechos y Libertades de los Extranjeros” y Capítulo IV ” De las Medidas Antidiscriminatorias”. Título II “Régimen Jurídico de los Extranjeros”, Capítulo II “De la Autorización de Estancia y de Residencia” y Capítulo III ” De las Autorizaciones para la realización de Actividades Lucrativas”.
- La Ley 5/2002 de 27 de junio sobre drogodependencias y otros trastornos adictivos: Título Preliminar “Disposiciones Generales”. Título III ” Del Control de la Oferta”. Título VI ” Del Régimen de Infracciones y Sanciones”.
- Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género: Título I ” Medidas de Sensibilización, Prevención y Detección”. Título II “Derechos de las Mujeres Víctimas de Violencia de Género”, Capítulo I ” Derecho a la Información, a la Asistencia Social Integral y a la Asistencia Jurídica Gratuita”. Título III “Tutela Institucional”. Título IV “Tutela Penal”. Ley 27/2003, de 31 de julio, reguladora de la Orden de protección de las víctimas de la violencia doméstica.
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título Preliminar “Objeto y Ámbito de la Ley”. Título I “El Principio de Igualdad y la Tutela contra la Discriminación”. Titulo V “El Principio de Igualdad en el Empleo Público”. Título VI “Igualdad de Trato en el Acceso a Bienes y Servicios y su Suministro”. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos en vigor: ámbito municipal, estructura, objetivo general, líneas de intervención y objetivos específicos.
- Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI: Título Preliminar “Disposiciones Generales”. Título III ” Protección efectiva y reparación frente a la discriminación y la violencia por LGTBIfobia”.
- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales: Delegados/as de Prevención. Comités de Seguridad y Salud. Especial referencia a la prevención de riesgos laborales del Acuerdo Convenio, en vigor, sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos: Representación del personal municipal.
Temas Municipios – Temas Policía Local
Los temas de municipios, son temas comunes que entran y salen de las bases de los municipios de la comunidad de Madrid, según las bases publicadas por cada Ayuntamiento. Tenemos más de 30 temas para estudiar en test disponibles, que cubrirán todas tus necesidades. Además, todas las preguntas vienen explicadas, lo que te servirá para entender la respuesta, ampliar tus conocimientos de la materia. Desde el primer día dispondrás de :
- Ley 5/2005, de 20 de diciembre, Integral contra la violencia de género de la CM.
- Ley 1/1997, de 8 de enero, Reguladora de la Venta Ambulante de la CM.
- El DNI: caracteres, requisitos y obligaciones. Pasaportes: clases, requisitos y órganos competentes para su expedición. El pasaporte comunitario.
- Conceptos en técnicas de tráfico: velocidad, intensidad, densidad, capacidad de una vía, nivel de servicio. Índice de congestión.
- Técnica del tráfico. Tráfico asimétrico. Circulación en sentido único: ventajas e inconvenientes. Control automático del tráfico. Control de una red mediante semáforos.
- Técnicas de tráfico: concepto, finalidad y aspectos que comprende. Ordenación y regulación. Objetivos principales.
- Clasificación funcional de las vías. Función de la red viaria. Tipos de vías que componen la red viaria en áreas urbanas. Redes primarias y secundarias.
- Las telecomunicaciones. Red de transmisiones LTE. Comunicaciones simplex y dúplex.
- El delito de maltrato animal en el Código Penal. Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía de la CM.
- Conceptos básicos en drogodependencias. Clasificación de las diferentes drogas.
- Deontología policial. Concepto y significado.
- El transporte: regulación jurídica general. El transporte de mercancías peligrosas por carretera. Los transportes públicos de viajeros, de mercancías y mixtos. Los transportes privados.
- La Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, de Responsabilidad Penal de los Menores.
- Instrucción 1/2017 de la Secretaría de Estado de Seguridad por la que se actualiza el “Protocolo de Actuación Policial con Menores”.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común.
- La Policía Judicial: regulación constitucional y legal. Las Policías Locales como Policía Judicial.
- Legislación sobre función pública, con especial referencia a la específica para la función pública local. Clases de personal al servicio de las Administraciones públicas.
- Las Instituciones de la Unión Europea: El Parlamento Europeo. El consejo de Europa. El consejo. La comisión Europea. El Tribunal de Justicia de la UE. Principales Tratados de la UE.
- La delincuencia juvenil. Características, causas y efectos.
- Ley orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana.
- Ley 1/2018 (entera)
- RD 49/2023, de 3 de mayo, Reglamento de uniformidad, equipo y medios móviles de las Policías Locales.
- El fenómeno de la marginación. Causas, efectos y problemática social. Las migraciones en la actualidad. Integración social y colectivos más vulnerables.
- La función preventiva de la Policía. Modelos funcionales para la actividad proactiva y la prevención del riesgo. Relaciones de la Policía con el ciudadano: norma Principios de interrelación: subsidiariedad, proximidad, participación, eficacia
- La Policía Local, concepto y naturaleza. Funciones y principios básicos de actuación. Especial referencia al uso del arma de fuego por la Policía.
- Ley 1/2018. Acceso a los cuerpos. Régimen de selección y promoción.
- La policía municipal y la aplicación de ordenanzas. Bandos de alcaldía.
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (ley entera).
- RD 137/1993, de 29 de enero, Reglamento de Armas.
- El fenómeno de la droga en la sociedad actual. Sus repercusiones en la seguridad ciudadana. Instrumentos de apoyo al drogodependiente en la ciudad de Madrid.
- ISES 1/2025 VIOGEN-2
Inglés
Tienes tres partes principales, test de iniciación de 40 temas de gramática, con la explicación de gramática en cada tema. Test por temas con nivel real de oposición, y simulacros de examen ilimitados con preguntas aleatorias de +120 exámenes de Madrid y comunidad de Madrid desde 2018.
- Presente simple.
- Presente continuo.
- Presente Perfecto.
- Presente Perfecto Continuo.
- Pasado Simple.
- Pasado continuo.
- Pasado perfecto.
- Futuro Will.
- Futuro presente continuo.
- Futuro Be going to.
- Futuro Perfecto.
- Verbo To Be.
- Pronombres.
- Adverbios de frecuencia.
- Adjetivos comparativos.
- Adjetivos superlativos.
- Verbos modales.
- Genitivo Sajon.
- How long, how far…
- Question Words.
- Vocabulario policial.
- Phrasal Verbs.
- Phrasal Verbs Policial.
- Preposiciones.
- Cuantificadores.
- Pronombres relativos.
- So, Such,what, what a…
- Question Tag.
- Whises & regrets.
- Voz Pasiva.
- Condicionales.
- Estilo indirecto.
- To & For.
- Adverbios de lugar.
- Doble negación.
- So-neither-too-either.
- Conjunciones coordinantes correlativas.
- Do – Make.
- Be used to, used to.
- Verb Patterns.
Psicotécnicos
Más de 2.500 ejercicios explicados diferenciados por las dimensiones que marcan las bases del Ayuntamiento de Madrid:
Aptitud Verbal, Aptitud Numérica, Aptitud Espacial, Razonamiento y Atención-Percepción.
Personalidad
Test de iniciación y cuestionarios completos con preguntas explicadas para trabajar el tipo de perfil psicológico APTO en policía municipal de Madrid y policía local.